RECETA DE MI TIERRA: UNA EXPERIENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EXTENSIÓN RURAL CAPIXABA EN LA PROMOCIÓN DE UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SALUDABLE

Autores/as

  • Aline Chaves Pereira
  • Ana Maria Vieira Mendes Penteado

Palabras clave:

receta, cultura alimentaria, alimentación adecuada , saludable, agricultura familiar

Resumen

La valorización de la cultura alimentaria es uno de los principios de la Educación Alimentaria y Nutricional (EAN), que es un campo de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). En los últimos 30 años, los hábitos alimentarios de los brasileños han cambiado como consecuencia de las transformaciones relacionadas con la producción y el consumo de alimentos, así como del proceso de urbanización, convirtiendo a los agricultores familiares en consumidores de alimentos que antes se destinaban exclusivamente al consumo urbano. Con el objetivo es rescatar recetas tradicionales de la agricultura familiar de distintas regiones del Estado, fomentar hábitos alimentarios saludables y estimular el uso de alimentos locales y regionales, preferiblemente agroecológicos, Incaper llevó a cabo la acción Receita da Minha Terra (Receta de Mi Tierra) en dos ediciones, en 2021 y 2023. Las recetas se seleccionaron junto con los agricultores familiares, con el apoyo de los extensionistas de Incaper. Las webcards con las recetas se publicaron en el Instagram de Incaper para votación pública. En ambas ediciones se elaboró un vídeo con las recetas más votadas, que se proyectó en octubre para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación. La población interactuó en el Instagram durante la primera edición, con 4.511 visualizaciones, y en la segunda, con 13.761 visitas al perfil, con la incorporación de 1.316 nuevos seguidores. La experiencia fue presentada en otros espacios, como la Universidad Federal de Espírito Santo (Ufes), II Mostra Estadual de Experiências em Segurança Alimentar e Nutricional (II Exposición Estatal de Experiencias en Seguridad Alimentaria y Nutricional), Exposul Rural 2023 y presentadas a la licitación pública de la Universidad Federal de Pampa (Unipampa). La gran mayoría de las recetas se han transmitido de generación en generación a través de la tradición oral. En ambas ediciones se observó la diversidad cultural y la tipificación de las recetas, así como la creatividad en la preparación de los platos. Las recetas mostraron una faceta de la cultura alimentaria de los agricultores familiares y de las comunidades tradicionales de Espírito Santo que contribuyeron a dar visibilidad a este segmento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-12

Cómo citar

Pereira, A. C., & Penteado, A. M. V. M. (2025). RECETA DE MI TIERRA: UNA EXPERIENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EXTENSIÓN RURAL CAPIXABA EN LA PROMOCIÓN DE UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SALUDABLE. INCAPER EM REVISTA, 25, 140–148. Recuperado a partir de https://revista.incaper.es.gov.br/index.php/ojs/article/view/46

Número

Sección

Relatos