PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE ATER DIGITAL PARA EL ESTADO DE ESPÍRITO SANTO

Autores/as

  • Patrícia Ferraz do Nascimento
  • Vanessa Alves Justino Borges
  • Alessandra Maria da Silva
  • Jackson Fernandes de Freitas
  • Luciano Macal Fasolo
  • Luiz Carlos Leonardi Bricalli
  • Agno Tadeu da Silva
  • Celia Jaqueline Sanz Rodriguez

DOI:

https://doi.org/10.54682/ier.v.15.p28.38

Palabras clave:

Ater Digital, desarrollo rural, tecnologías digitales de la información y la comunicación, transformación digital , extensión rural

Resumen

La revolución digital, que está transformando varios sectores de la economía, también está dejando su huella en las zonas rurales, trayendo consigo la adopción de tecnologías digitales y de la información en el proceso de producción y comunicación. En este contexto, en el que los servicios de Asistencia Técnica y Extensión Rural (Ater) juegan un papel estratégico en el desarrollo sostenible, se hace imperativo discutir y mejorar el uso de las Tecnologías Digitales de la Información y de la Comunicación (TDICs) como herramientas en este proceso. Para ello, este artículo tiene como objetivo presentar los resultados de un proceso de investigación y discusión realizado con los extensionistas del Instituto Capixaba de Investigación, Asistencia Técnica y Extensión Rural (Incaper), y con los representantes de organizaciones de la agricultura familiar, que destacan su percepción en relación a las condiciones, ventajas y desventajas de Ater Digital para Espírito Santo. El estudio se llevó a cabo entre abril y julio de 2023 mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas, cuestionarios y un taller de diagnóstico participativo. Se aplicó un cuestionario (survey) vía digital a 137 extensionistas rurales de Incaper, de los 78 municipios de Espírito Santo. Se puede concluir que la evolución de Ater Digital en Espírito Santo debe basarse en la disponibilidad de servicios más accesibles, adecuados y orientados a las necesidades de los agricultores. Esto implica mejorar la infraestructura de comunicaciones, fortalecer la capacitación de los involucrados y aprovechar las tecnologías ya consolidadas en el escenario rural. La eficacia de las iniciativas digitales está intrínsecamente ligada a la capacidad de responder a las demandas específicas de la población atendida, a través de un enfoque inclusivo y adaptado a las circunstancias locales. Mediante este enfoque integrado, el Estado puede contribuir eficazmente al desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-12

Cómo citar

Nascimento, P. F. do, Borges, V. A. J., Silva, A. M. da, Freitas, J. F. de, Fasolo, L. M., Bricalli, L. C. L., … Rodriguez, C. J. S. (2025). PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE ATER DIGITAL PARA EL ESTADO DE ESPÍRITO SANTO. INCAPER EM REVISTA, 25, 28–38. https://doi.org/10.54682/ier.v.15.p28.38

Número

Sección

Artigos